Estimados Postulantes:
El Servicio Penitenciario de Córdoba y la Escuela de Cadetes “Comodoro Salustiano Pérez Estévez”, les da la bienvenida en esta oportunidad, en la elección asumida de formar parte de nuestra Institución Formadora.
El Técnico Superior en Gestión Institucional, Tratamiento y Seguridad Penitenciaria, es un “Agente del Estado”, responsable de la observancia y aplicación de las leyes, en todo lo relacionado al proceso y a la ejecución de la pena en los ámbitos e instituciones orientadas al logro de este propósito, con un fuerte apego a la ética y a los Derechos Humanos.
Su decisión de iniciar esta Carrera, pensar en formar parte del Estado, es ser consciente que el rol social a asumir trascenderá el interés individual para contribuir a la construcción tanto de un ideario Institucional como Social, al servicio de las personas privadas de la libertad desde una mirada holística, humana e inclusiva en el marco del cumplimiento de los Derechos Humanos y Pactos Internacionales que direccionan su accionar.
Nuestro propósito educativo y formador es generar, al cabo de tres años de capacitación, un profesional con actitud crítica y reflexiva; ciudadanos comprometidos en un sentido de pertenencia y vocación de servicio en el marco de la ética del cuidado, entendiendo a la misma como el cuidado responsable y humanizante hacia los privados de la libertad, sus familias, la Institución y la Sociedad toda.
Al asumir esta importante misión, LE DAMOS LA BIENVENIDA A ESTA ETAPA DE FORMACIÓN y les auguramos una experiencia enriquecedora y significativa, contando con nuestro permanente compromiso en acompañarlos a lo largo de toda su carrera y formación profesional.
¡BIENVENIDOS!
Escuela de Cadetes
“Comodoro Salustiano Pérez Estévez”
FECHAS DE PRE-INSCRIPCIÓN: DESDE 1/6/2024.
– Para la misma se solicita contar con una cuenta de Gmail personal o crear una exclusiva para mantener una comunicación permanente referida al avance en el proceso de selección, como así también durante el desarrollo de toda la carrera (ES IMPORTANTE NO OLVIDAR LA CUENTA GMAIL Y SU CONTRASEÑA).
– La pre-inscripción se inicia con la carga de datos personales del postulante en el Sistema de Reclutamiento, lo cual definirá si está en condiciones de acceder a la próxima etapa de selección.
FECHA ESTIMADA: AGOSTO -A CONFIRMAR- .
El postulante deberá rendir un examen individual, acorde al material de estudio publicado en el sitio web https://serviciopenitenciariodecordoba.com.ar/web/reclutamiento-2024-escuela-de-cadetes/
– Se rendirá presencialmente en la Escuela de Cadetes, conforme cronograma previsto a tal fin en plataforma digital.
– En cuanto al sistema de calificación del examen intelectual se empleará una escala numérica del 01 al 10.
– Es de carácter obligatorio presentarse con DNI.
FECHA ESTIMADA: AGOSTO -A CONFIRMAR- .
– Se rendirá presencialmente en la Escuela de Cadetes, conforme cronograma previsto a tal fin en plataforma digital, el mismo se rendirá a posterior de haber finalizado el examen intelectual.
– Deberá presentarse indefectiblemente con DNI.
– CERTIFICADO DE APTO MÉDICO PARA RENDIR ESTE EXAMEN (otorgado por una entidad pública).
– Para conocer la exigencia de este examen ingresar al vínculo del sitio web, identificado como “Examen Físico”.
– Consiste en una entrevista grupal con profesionales especializados de la Institución y la respuesta a un cuestionario que encontrará en el sitio web.
– Se hará presencialmente en la Escuela de Cadetes bajo un cronograma planificado por día.
Documentación Médica
– Deberá ser realizada en entidades públicas y presentada completa (en sobre con rótulo correspondiente).
– En la Escuela de Cadetes se controlará dicha documentación y se le otorgará el turno para asistir al Dpto. de Reconocimientos Médicos.
Documentación personal
– Se debe presentar en un sobre oficio con el rótulo correspondiente
1- Declaración Jurada de Ingreso (Formulario I)
2- Solicitud de Ingreso (Formulario II)
3- Acta de Compromiso completa (Formulario III)
4- TRES (3) fotografías color 4 x 4, fondo claro, ¾ perfil derecho, sin cubrecabeza (gorros, sombreros, etc.); masculinos de saco y corbata, cabello recortado, barba y bigote rasurado.
5- TRES (3) fotocopias del D.N.I. de anverso y reverso – ejemplar actualizado, con domicilio actualizado.
6- Certificado analítico de estudios secundarios (ORIGINAL Y TRES COPIAS) o constancia de estudios cursados a la fecha, debe consignar años aprobados y si adeuda materias, especificar cuáles (ORIGINAL Y TRES COPIAS).
7- Certificado de domicilio emitido por la Policía de la Provincia (ORIGINAL Y TRES COPIAS).
8 – Constancia de C.U.I.L. (ORIGINAL Y TRES COPIAS) – Se obtiene en página web www.anses.gob.ar
9- Partida de Nacimiento CERTIFICADA (ORIGINAL Y TRES COPIAS).
Esta es solo la primera parte de la documentación personal que se requiere. En caso de continuar con el proceso de selección el postulante deberá completar la documentación que se detalla más adelante.
Consiste en una entrevista individual con profesionales idóneos pertenecientes a la Institución.
– Se llevará a cabo presencialmente en la sede del Dpto. Bienestar Social, bajo un cronograma planificado por el personal a cargo, teniendo en cuenta la selección de postulantes de la Etapa 2.
-Consiste en la entrevista domiciliaria de un profesional de Trabajo Social de la Institución.
Una vez finalizada la etapa el interesado será notificado si fue pre–seleccionado para continuar con el proceso de selección.
– Consiste en la presentación de los exámenes médicos especificados en los formularios A, B y C, los cuales se encuentran en el sitio web. Serán evaluados por un facultativo médico perteneciente a la Institución.
– El resultado de este examen define el avance a la próxima etapa, el mismo sera notificado personalmente por el facultativo médico al culminar la valoración.
La documentación que a continuación se detalla, debe ser gestionada DESDE EL MES DE OCTUBRE en adelante (NO ANTES).
10- Certificado de buena conducta emitido por la Policía de la Provincia (ORIGINAL Y TRES COPIAS).
11- Certificado de Reincidencia. (ORIGINAL Y TRES COPIAS)
12- Certificado de NO INSCRIPCIÓN en el Registro Provincial de personas condenadas por delitos contra la INTEGRIDAD SEXUAL. (ORIGINAL Y TRES COPIAS)
13- Constancia de NO INSCRIPCIÓN en el Registro de Deudores Morosos. (ORIGINAL Y DOS COPIAS).
Esta entrevista constituye la etapa previa al proceso de selección definitivo. La misma se llevará a cabo por una COMISIÓN EVALUADORA a cargo de Personal Superior de la Institución, quienes entrevistarán y evaluarán a cada uno de los postulantes con los antecedentes y resultados de los exámenes efectuados.
– El postulante deberá presentarse en Escuela de Cadetes según cronograma.
Todos los resultados obtenidos durante estas etapas serán registrados en el Sistema de Reclutamiento para conformar el orden de mérito definitivo y la posterior convocatoria, conforme a las vacantes asignadas, para iniciar el Período de Adaptación como Aspirante a Cadete de 1º año 2025.
El interesado será notificado a través de llamados telefónicos y correo electrónico (Gmail), donde se le informará la fecha, hora y toda otra información de interés para su presentación en la Escuela de Cadetes “Comodoro Salustiano Pérez Estévez” para iniciar el Período de Adaptación.